Saltar al contenido

Guía definitiva de Shopify en 2021, ¿la mayor plataforma para un ecommerce?

Shopify es una plataforma que tiene más de una década de vida y, sin embargo, no ha sido hasta en los últimos 4 años cuando ha conseguido gran popularidad. Ahora bien, ¿está por encima de WordPress, Magento o Prestashop y es la mejor opción para ti? A través de esta Guía de Shopify 2021 saldrás de duda.

Menú del Post

¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma de comercio electrónico para construir una tienda online, tanto si cuentas con una tienda física como si no. Los productos pueden venderse en línea, o en persona a través de Shopify POS, ofreciendo opciones tanto para principiantes como expertos en Ecommerce.

Ahora bien, antes de crear una cuenta en Shopify, deberías conocer las opciones que te ofrece:

Shopify Plus

Se trata de una plataforma de comercio electrónico empresarial dirigida a grandes empresas que quieren hacer crecer su negocio. Para ello ofrece funciones avanzadas, como informes sobre el negocio, atención al cliente especializado, orientación para manejar altos volúmenes de pedidos, etc.

Shopify Lite

Esta opción es para aquellos que ya cuentan con un negocio y quieren vender a través de la plataforma, aunque su tienda online no esté alojada en Shopify. También permite la venta a través de redes sociales, chats de Messenger

Shopify POS

Al contario que las anteriores, Shopify POS (Punto de Venta) es una aplicación que permite vender productos sin conexión, en eventos, ferias, una tienda física… A través de esta aplicación se pueden aceptar pagos con el iPhone, iPad o Android.

¿Cómo funciona Shopify?

Lo cierto es que su uso es bastante sencillo; basta con ingresar en Shopify y crear una cuenta. El sistema realiza algunas preguntas para saber cuáles serán las características generales de la tienda.

Tras crear una cuenta, Shopify ofrece una versión gratuita de 14 días (dicho plazo en ocasiones es mayor por promociones). Al comenzar, tendrás que elegir uno de los planes de Shopify para poder ponerte en marcha con tu tienda.

Los planes de Shopify

En total, la plataforma ofrece 3 planes, a los que puedes acogerte según tus necesidades como vendedor:

Plan Basic Shopify

Este plan cuesta 29$ dólares al mes, y te permitirá crear tu tienda online, subir tantos productos como quieras, crear hasta dos cuentas de empleados y activar diferentes canales de venta. Es perfecto para aquellos que acaban de comenzar en su negocio online.

Las comisiones de este plan son las siguientes:

  • Tarifas por uso de tarjetas de crédito para ventas online: 2.4% + 0.25€
  • Tarifas de Bancontact: 2.4% + 0.25€
  • Tarifas iDEAL: 2.4% + 0.25€
  • Cargos adicionales por uso de cualquier proveedor de pagos diferente a Shopify Payments: 2.0%

Plan Shopify

Este podríamos definirlo como el “plan estándar”. Por 79$ dólares al mes no solo conseguirás tu tienda online, también podrás crear hasta 5 cuentas para empleados, crear tarjetas regalo para tus clientes y recibirás informes profesionales sobre el estado de tu tienda.

¿Qué comisiones te cobrarían en este plan?

  • Tarifas por uso de tarjetas de crédito para ventas online: 2.1% + 0.25€
  • Tarifas de Bancontact: 2.1% + 0.25€
  • Tarifas iDEAL: 2.1% + 0.25€
  • Cargos adicionales por uso de cualquier proveedor de pagos diferente a Shopify Payments: 1.0%

Adanced Shopify

Este plan está destinado a grandes empresas. Por 299$ dólares al mes podrás crear hasta 15 cuentas para empleados, una reducción en los costes de comisión por cada venta que consigas y disminuirán otros cargos adicionales. Además, tendrás acceso a los informes profesionales y tarjetas regalos del plan estándar.

Las comisiones de este plan son las siguientes:

  • Tarifas por uso de tarjetas de crédito para ventas online: 1.8% + 0.25€
  • Tarifas de Bancontact: 1.8% + 0.25€
  • Tarifas iDEAL: 1.8% + 0.25€
  • Cargos adicionales por uso de cualquier proveedor de pagos diferente a Shopify Payments: 0.5%

¿Por qué está creciendo tanto el uso de Shopify?

Lo cierto es que el crecimiento de Shopify era bastante lineal en sus inicios. Sin embargo, a partir de 2017 su crecimiento fue exponencial, duplicando, e incluso triplicando, su cuota de uso en comparación con los periodos anteriores.

¿La razón? Hay varias, pero, principalmente, la gran facilidad de uso de la plataforma y las ventajas de la misma. A todo ello hay que añadir que la plataforma se convirtió en la preferida de todos los que decidieron dedicarse al DropShipping.

Las ventajas de usar Shopify

Shopify, ¿tiene tantas ventajas cómo parece? Por supuesto, y a continuación las veremos una a una:

Sencilla de usar

Su primera gran ventaja es que es muy sencilla de usar, ofreciendo al usuario una gran de opciones para diseñar la tienda virtual según sus gustos. Aparte, en caso de cualquier duda cuenta con un soporte personalizado.

Fácil internacionalización

Al contrario que otras plataformas, Shopify se adapta a varios idiomas y monedas según la ubicación del cliente. Al mismo tiempo, permite configurar los impuestos de forma automática de acuerdo con la legalidad fiscal del país en el que se encuentre el dueño de la tienda.

Una personalización muy intuitiva

Mientras que en otras plataformas hay que tener conocimientos avanzados para poder editar las plantillas, en Shopify es muy fácil personalizarla al gusto del usuario y adaptarla al tipo de negocio. Cuenta con más de 100 plantillas profesionales con ajustes intuitivos, e incluso ofrece la posibilidad de crear un diseño propio.

Múltiples herramientas de marketing

Quizás la mayor ventaja de Shopify es que permite establecer estrategias SEO en tu página web, así como agregar anuncios al comercio o vincularlo con tus redes sociales.

Sistema de impuestos automáticos

Estar pendiente de que impuestos declarar y pagar al tener una tienda online es un auténtico quebradero de cabeza. Con la plataforma no debes preocuparte, porque se encarga automáticamente de los impuestos estatales en base a cuál sea tu ubicación.

Publicar productos ilimitados

Otra de las grandes ventajas de Shopify es que te permite publicar productos ilimitados, con la posibilidad de importar o exportar los productos en un archivo CVS, o usar cualquiera de las otras aplicaciones para importar/exportar productos a la tienda.

Ancho de banda ilimitado

Esto te garantiza que no pagarás de más si tienes más visitantes. Sean cuales sean las visitas en tu tienda online, la cuota será la misma.

Gestión de pedidos en cuestión de segundos

Cuando alguien haga un pedido en tu página web, recibirás un correo electrónico (o notificación en el móvil) para que puedas gestionarla en unos pocos pasos.

SSL

Hoy en día todas las tiendas online tienen que tener instalado un certificado de confianza. En otras palabras, el candidato de color verde para indicar que la tienda es segura. Está opción está incluida dentro de los planes.

Recuperación de carritos abandonados

¿Sabías que el 67,45% de los carritos de compra son abandonados antes de que el comprador complete el pedido? En otras palabras, pierdes casi dos tercios de las ventas. Entre sus múltiples servicios, Shopify te da la opción de recuperar la venta a través de un email recordatorio o de persuasión.

Aplicaciones para tu sitio web

La plataforma pone a tu disposición más de 100 aplicaciones diferentes para que puedas añadir a tu tienda según tus necesidades.

Shopify frente a otras plataformas, ¿la mejor opción para una tienda online?

Tras descubrir todas las ventajas que te ofrece Shopify, ¿aún tienes dudas sobre si es adecuada para ti? Para que termines de decidirte, la compararemos con otras plataformas de creación tiendas online que existen.

Shopify VS Prestashop

Vamos a comenzar con Prestashop, puesto que a nivel de usuarios no tiene nada que envidiarle a Shopify:

En cuestión de facilidad de uso, la plataforma de Shopify es la ganadora indiscutible, dado que sus menús son más intuitivos y permiten que la tienda esté lista y funcionado en menos tiempo. A fin de cuentas, recordemos que pueden subir productos rápidamente en pocos minutos.

A la hora de administrar la tienda podríamos decir que Prestashop lleva la delantera, sin embargo, con el paso de los años Shopify ha sabido adaptarse muy bien a las necesidades de los usuarios, oreciendo diferentes opciones de pago, crear cupones descuento…  Si hablamos de plugins, ambas están a la par, no obstante, la tienda de plantillas de Shopify es más completa, así como son más fáciles de personalizar.

¿Y en el SEO? Prestashop es una plataforma de código abierto, por lo que solo podrás sacarle partido si te manejas bien con la programación. Por su parte, Shopify cuenta con muchas prestaciones que la hacen superior en este aspecto. Sí que es cierto que esta última tiene planes de pago, pero a cambio tienes un servicio de asesoramiento sublime por parte de la plataforma.

En pocas palabras, Prestashop es una plataforma orientada a los negocios que buscan tener un control absoluto de la configuración de su sitio web, mientras que Shopify es la mejor opción para los negocios que solo se quieren centrar en vender.

Shopify VS WooCommerce

Le toca a una de las grandes; WordPress. ¿Es mejor opción de Shopify?

Ambas tienen un manejo muy intuitivo con el que te harás muy pronto. La gran diferencia es que con WooCommerce tendrás que estar al tanto de las actualizaciones de WordPress y los plugins, mientras que con Shopify podrás despreocuparte en este aspecto.

A nivel de personalización ambas están a la par, aunque sí que es cierto que resulta mucho más fácil editar una plantilla con Shopify que en WordPress. Y a la hora de administrar la tienda, en WooCommerce tendrás que subir los productos uno a uno, mientras que la otra plataforma puedes subir varios a la vez.

A nivel de SEO sí que podemos decir que WordPress está mucho más optimizada para el posicionamiento. Aunque esto no quiere decir que no puedas lograr posicionar una tienda en Shopify si conoces las estrategias adecuadas.

Quizás la gran ventaja de Shopify frente a WooCommerce es que la curva de aprendizaje es menor. Tardarás menos en aprender el manejo del menú y las diferentes opciones de la plataforma que en WordPress.

Shopify VS Magento

Para el final hemos dejado a uno de los pesos pesados de las plataformas de e-commerce: Magento.

Siendo francos, Magento es uno de los CMS con mayor curva de aprendizaje, y si no sabes nada de programación, te parecerá aún más difícil todavía. En este aspecto, Shopify le saca ventaja.

A la hora de administrar la tienda, las opciones de administración de Magento, incluso en su versión gratuita, son más completas. Claro que, eso está bien para alguien que piensa tener una tienda online con docenas de secciones. Si únicamente vas a vender unos pocos productos, o quieres una tienda pequeñita, Shopify es mejor opción.

En cuanto a personalización, las opciones de plantilla son similares, sin embargo, las de Shopify son mucho más atractivas. En cuestión de SEO ambas están a la par, aunque para Magento necesitarás contar con los servicios de un programador.

En resumen; Magento es para ti si quieres tener una tienda online grande, pero si buscas algo más modesto y sencillo, Shopify es lo que neceistas.

SEO en Shopify, ¿es posible?

Como experto en marketing digital que eres, sabrás que ninguna tienda tendrá éxito sin el SEO. Ahora bien, siendo esta una plataforma tan sencilla, destinada únicamente a las ventas, ¿de verdad necesitarás recurrir a estas estrategias?

Por supuesto, y te diremos más; Shopify está bien optimizada de cara a la hora de posicionar, pues tiene un código bastante limpio y todas sus plantillas cuentan con un diseño responsive.

¿Cuáles son las estrategias SEO que puedes aplicar en tu tienda Shopify? Te vamos a poner algunos ejemplos:

Engancha a los usuarios con titles y metadescripciones

La plataforma te permite editar tanto los meta tittles como las meta descripciones de todas tus páginas sin instalar ningún plugin/aplicación. Y, como bien sabes, son elementos claves a la hora de conseguir que un usuario haga clic en tu sitio cuando aparezcas en Google.

Así que asegúrate que todos tus productos estén bien optimizados, personalizando tanto las meta descripciones y los tittles para diferenciarte del resto de tiendas online.

Trabaja a fondo las fichas de los productos

Al tener una tienda online tu objetivo es vender, ¿verdad? Pues en ese caso asegúrate que mimas las fichas de los productos con una descripción atractiva para hacer crecer tus conversiones.

Si te limitas a poner lo mismo que el fabricante, no solo corres el riesgo de que Google te penalice por contenido duplicado, es que no despertarás interés en los usuarios y se marcharán a otra tienda que les ofrezca información más detallada.

Atacada cada ficha con la keyword correspondiente y, por supuesto, asegúrate que las imágenes tienen la máxima calidad posible para mostrar al máximo el producto.

Sincroniza tu tienda Shopify con los servicios de Google

No puedes decidir que estrategias SEO vas a llevar a cabo, ni sabrás cual te está funcionando, sin datos, ¿no crees? Por ello, asegúrate de sincronizar la tienda online con los servicios de Google, esto es, Analytics y Search Console.

Es bastante sencillo, y, de hecho, Shopify genera automáticamente un sitemap de toda la página, por lo que no hace falta que busques ninguna app que lo haga por ti.

Asegúrate que la velocidad de carga de la tienda sea óptima

Cuando añadas productos, subas imágenes, vídeos… En todo momento ten presente como influye todo en la velocidad de carga de tu tienda online. Recuerda que los usuarios abandonan las webs que tardan más de 3 segundos en cargarse (2 segundos si entran a través del móvil).

Apps SEO para Shopify

Si quieres tener éxito con tu nueva tienda online en Shopify, tendrás que tener control sobre todos los datos y herramientas que te ayuden con el posicionamiento SEO. Por suerte, la plataforma ofrece una amplia variedad de apps que añaden funcionalidades, similares a los plugins de WordPress.

¿Cuáles son las mejores?

SEO Booster

Esta aplicación incluye funciones de datos estructurados, actualizaciones de posibles Keywords y actualizaciones automáticas para etiqueta de imágenes. Además, proporciona información y reportes que ayudan a comprender si la estrategia SEO está funcionando tan bien como debería.

¿Por qué está App es única? Porque está diseñada para todo el mundo, tanto principiantes como usuarios avanzados. Te ayuda a ganar confianza en tu capacidad para generar estrategias y administrar el SEO de tu tienda de manera más efectiva. Cuenta con un plan gratuito de 7 días, limitado, pero suficiente para tiendas pequeñas y termines de decidir si la usarás o no.

Avada SEO Suite

Esta App está diseñada para optimizar los diferentes aspectos de tu tienda online de manera efectiva y ágil. Por ejemplo, puedes optimizar las imágenes en lo que respecta a etiquetas alt, el tamaño de la imagen y la calidad para que se carguen más rápido.

Una de sus peculiaridades es que agrega automáticamente rich snippets, que te permite controlar fácilmente las meta tags como el título y la descripción de cada producto. Aparte, recibirás informes semanales sobre el estado de tu tienda.

SEO Manager

¿Quieres obtener una mejor clasificación en los resultados de búsqueda? Entonces, esta App es para ti. Proporciona información en tiempo real, lo que ayuda te ayuda a comprender cuáles de tus estrategias SEO pueden funcionar y cuáles no.

Dispone de una prueba gratuita de 7 en la que podrás usar casi todas sus funciones. Esto te permitirá averiguar si quieres usarla para tu tienda online o no.

SEO Image Optimizer

Como bien sabes, las imágenes son indispensables en una tienda online y, sobre todo, estas deben estar muy bien optimizadas para garantizar la carga rápida de tu tienda web, que te ayuden a posicionarte en Google y el usuario pueda ver con todo lujo de detalle el producto que vendes.

La función de SEO Image Optimizer es la de optimizar automáticamente la etiqueta ALT en las imágenes de tu sitio web, simplificando un proceso que te generará más tráfico. Muy fácil de usar, pues no se requieren habilidades ni conocimientos en codificación.

Hay dos planes entre los que elegir: el gratuito que ofrece funciones limitadas y el plan de pago con funciones añadidas.

Plug in SEO

No basta con copiar las mejores prácticas y esperar a que tu estrategia funcione para que tu sitio web se ubique en los SERP. Debes monitorear cada táctica, para confirmar que no hay problemas de SEO. Y para ello, esta aplicación es perfecta, ya que ejecuta pruebas automáticas con regularidad.

En otras palabras, esta app verifica los títulos de las páginas, la estructura de las publicaciones en el blog, los encabezados, las meta descripciones, la velocidad de carga… Y te muestra un informe detallado de los resultados del SEO de tu sitio WEB y determinar si la estrategia que estás aplicando funciona.

Como la anterior, cuenta con un plan gratuita que es perfecta para novatos. Ahora bien, si quieres tener soporte completo, con datos estructurados, lo mejor es el plan Plus.

AMP by Ampify Me

Es bien sabido que la mayoría de usuarios utilizan su teléfono móvil para navegar por Internet, y muchos más lo usan para hacer sus compras. Por ello, necesitas esta aplicación, la cuál te permitirá tener una tienda AMP o página móvil acelerada.

En otras palabras, conseguirás un sitio web adaptado a dispositivos móviles y que se carga más rápido, algo fundamental puesto que los usuarios que navegan con un móvil tardan poco más de 2 segundos en abandonar una página si esta no se carga.

Al contrario que las apps anteriormente mencionadas, cuenta con diferentes planes, desde una versión gratuita hasta varias de pago según las necesidades de tu tienda.

JSON-LD for SEO

Aparte de mostrar el nombre y la descripción del producto, existen otros elementos que se pueden agregar, y modificar, para hacer más atractivo el resultado. Se conocen como Rich Snippets (fragmentos enriquecidos), con los que puedes mostrar el precio del producto, reseñas… Ayudando al usuario a decidirse si vale la pena hacer clic.

La función de esta app es la de generar un código necesario para conseguir ese espacio. En caso contrario, tendrías que contratar a un programador para que hiciera esta labor.

Smart SEO

¿Quieres generar automáticamente las meta etiquetas y etiquetas alt sin necesidad de hacerlos una a una manualmente? Entonces, Smart SEO es la App que buscas para tu sitio web. Aparte, ofrece soporte en varios idiomas para las meta etiquetas, lo cual es muy útil para cuando un negocio tiene tiendas en diferentes idiomas.

Yotpo Reviews

Aparte de asegurarte que cada ficha del producto esté bien optimizada, viene bien añadir algunos elementos extra que ayuden a los nuevos usuarios a decidirse si comprar un producto o no. ¿Un ejemplo? Las reviews son fundamentales para ellos, ya que les permite conocer cuáles son las valoraciones de otras personas que han adquirido el producto.

Esta herramienta te ayuda a añadir la opción de reseñas dentro de las fichas de tus productos, pudiendo elegir si quieres añadir una clasificación con estrellas que se muestren en los resultados.

Las pasarelas de pago en Shopify

Algo que puede que te tenga un poco preocupado es el tema de las pasarelas de pago. Porque cuántas más opciones ofrezcas, más posibilidades tendrás de que los clientes realicen una compra en tu tienda online.

Así que vamos a ver cuáles son las pasarelas de pago en Shopify más utilizadas:

Shopify Payments

Por norma general, de manera predeterminada se activará esta opción. De hecho, es la más utilizada en muchos ecommerce porque es sencilla y cómoda de usar. Te ahorrarás un tedioso proceso de activación de apps de terceros para poder integrar dicha pasarela de pago. Te bastará con un solo clic para activarla.

Por supuesto, te cobrará una pequeña tasa por cada venta que realices. No obstante, cuenta con la gran ventaja de que acepta pago con cualquier tipo de tarjeta (Visa, MasterCard, American Express) así como a través de Google Play o Shop Play. Todos los pagos se procesan a través de Stripe, por lo que son muy seguros.

Klarna

Es cierto que el concepto de “compra ahora y paga después” no es algo aceptado en los ecommerce de hoy en día, pero la situación está cambiando. Klarna es una empresa especializada en servicios de pago que se alió con Shopify en 2020 y ahora la puedes añadir como pasarela de pago.

Entre sus diferentes opciones, le permite el cliente dividir el importe total en tres plazos (sin intereses ni tarifas adicionales), pagar más adelante (hasta 30 días) capturando los pagos. Los que utilizan este método de pago en Shopify han comprobado como aumentan las conversiones, ya que permiten a los clientes pagar por un producto que igual no podrían comprar sin el aplazamiento del importe.

Stripe

A nivel mundial, Stripe es una de las pasarelas de pago más utilizadas. Utiliza la tecnología machine learning, esto es, que aprende cada día de millones de transferencias. Acepta más de 135 divisas y es muy fácil de usar. Quizás su pequeña desventaja es la tasa que te cobrará por cada venta según como hayan hecho el pago.

Paypal Checkout

Está claro que, si vas a poner varios métodos de pago en tu tienda Shopify, PayPal no podía quedarse fuera. Una pasarela de pago que cada vez cuenta con más y más usuarios, ofreciendo un sistema de pago muy rápido y ágil.

Tiene la parte negativa de que al utilizar PayPal como un vendedor se te descontará una pequeña tarifa por cada venta que hagas.

Paymill

Esta pasarela de pago acepta las principales tarjetas (Visa y MasterCard), así como también Paypal. Ofrecerás una pasarela de pago con un checkout personalizado, sencillo y seguro para tus clientes. Eso sí, ten presente que te cobrarán tarifas por cada transacción que realices.

Amazon Pay

Ante el gran apogeo que está obteniendo Amazon, su pasarela de pago cada vez está cobrando más relevancia y no son pocos los que se niegan a hacer una compra en una tienda online sino cuenta con este método de pago. En Shopify la puedes integrar fácilmente, y te cobrarán tarifas en base al precio más una pequeña cantidad.

Además de todos los mencionados anteriormente, Shopify ofrece muchos más métodos de pago, pues tienen acuerdos con casi todos los operadores a nivel mundial. No importa de que país seas, encontrarás un método de pago adaptado a tus necesidades

Cómo crear una tienda online en Shopify paso a paso

Ha llegado el momento de verdad: aprender a crear una tienda en Shopify. Trabajar con esta plataforma es muy sencillo, ya que es bastante intuitiva y, de hecho, puedes tener una tienda online lista para empezar a vender en poco más de 30 minutos.

Crea una cuenta en Shopify

¿Alguna vez has oído eso de “si quieres ser parte de algo, debes ser parte de ello”? Pues encaja muy bien con la plataforma Shopify. Lo primero que tendrás que hacer es registrarte en la página siguiendo estos pasos:

  1. En la página principal de Shopify, haz clic en el botón Únete ahora.
  2. Te pedirá una serie de datos, como el correo electrónico, nombre de la tienda, contraseña, tus datos personales…. Te aconsejamos usar el e-mail que más utilices, ya que Shopify te enviará allí las notificaciones.
  3. Seguidamente, pulsa en el botón Crear tu tienda cuando hayas rellenado todos los campos del formulario.
  4. Y, finalmente, se creará tu portal en Shopify.

Esos son los pasos que has de seguir para crear una cuenta en Shopify, automáticamente se te creará una tienda. La plataforma te pedirá que selecciones un plan (cómo vimos más arriba), contando con una prueba gratuita de 14 días.

Opciones de configuración para tu ecommerce

Podríamos decir que ya tienes una tienda. Sin embargo, todavía no puedes abrirla al público. Antes que nada tendrás que hacer una serie de cambios, y para ello, te aconsejamos que te hagas con las diferentes opciones de configuración a las que tendrás acceso a través del Panel de Control:

General

La plataforma cuenta con un apartado General en el que podremos modificar nuestros datos personales, como el nombre de la empresa, el correo electrónico, nuestra dirección… Además, podemos añadir información que no pusimos durante el registro, como, por ejemplo, el formato de las órdenes que irán llegando cuando nos hagan un pedido.

Sucursales

Esta opción en realidad, salvo que cuentes con un almacén y una tienda física no la vas a utilizar. Simplemente sirve para dar información de dónde preparas tus pedidos.

Plan y permisos

Aparte de ti, ¿alguien más va a usar la tienda? Puede que vayas a tener un empleado que se dedique a subir los productos o tramitar los pedidos. En ese caso, en esta opción puedes crearle una cuenta para empleado.

Pagos

Como ya hablamos en su momento, Shopify ofrece diferentes opciones de pago para que todos tus clientes puedan pagar cómodamente al hacer sus pedidos.

Notificaciones

Aquí podrás editar tanto las notificaciones que te llegarán a ti como a tus clientes.

Idiomas de la tienda

¿Te gustaría que la tienda apareciera en varios idiomas? En este apartado podrás configurar estas opciones.

Pantalla de pago

A través de esta opción vas a poder configurar la pantalla de pago que verán tus clientes cuando realicen un pedido. Asegúrate de hacerla sencilla, para que no les parezca demasiado complicado.

Tarjetas regalo

Aquí podrás personalizar las tarjetas regalo con las que tus clientes obtendrán descuentos para hacer sus compras.

Facturación

En este apartado podrás gestionar toda la facturación de tu tienda, así como visualizar todas las facturas que hayas realizado.

Envío y entrega

En este apartado podrás gestionar todos los datos de envío y entrega de tu página web. Una parte en la que te recomendamos tomarte tu tiempo para configurarla bien.

Archivos

En este apartado podrás subir archivos, vídeos e imágenes que posteriormente podrás utilizar para tu tienda online.

Legal

Sección en la que gestionarás las políticas legales de tu tienda.

Impuestos

Quizás una de las partes más importantes de tu tienda, en la que gestionarás como tu tienda cobra impuestos.

Canales de venta

Sección para gestionar cuáles son los canales de venta que utilizas en tu tienda online.

Tienda online

En el panel de control verás que hay una opción llamada “tienda online”. En ella podrás configurar el aspecto de tu tienda, así como subir las plantillas que hayas adquirido.

Recuerda que Shopify pone a tu disposición más de 100 plantillas para usar. Pero, si tienes conocimientos de programación, puedes crear una por tu cuenta.

Productos

En este apartado podrás subir los productos que vas a vender en tu tienda, modificar las fichas, configurar el precio…

Pedidos

Aquí encontrarás toda la información sobre los pedidos que hayan realizado en tu tienda online.

Descuentos

¿Tienes pensado aplicar descuentos a algunos productos? ¿Hacer alguna oferta especial? Entonces, es en este apartado dónde debes entrar para configurarlo.

Aplicaciones

Como vimos en el apartado correspondiente, puedes instalar aplicaciones para usar en tu tienda Shopify. En este apartado podrás buscarlas y gestionar las que tienes instaladas.

Marketing

¿Pensando en lanzar una campaña de marketing? Shopify te permite gestionarlas desde el panel de control en unos pocos segundos.

Informes y estadísticas

Ya sabes que “la información es poder”. Así que de vez en cuándo pásate por la parte de informes y estadísticas para conocer cuál es la evolución de tu tienda.

Comprar dominio en Shopify

Una vez que has creado una cuenta, y parcialmente tu tienda, ha llegado la hora de dar el siguiente paso: comprar el dominio en Shopify. Lo cierto es que la plataforma nos genera un dominio de forma predeterminada, el cuál se corresponderá al nombre de tu empresa o marca.

Sin embargo, es posible que en su momento le dieras un nombre muy sencilla, incluso que le pusieras tu nombre y apellido mientras pensabas en uno. Por lo que tendrás que comprar un dominio, para lo que nosotros te recomendamos que lo hagas directamente a través de la plataforma.

  1. En el panel de control dirígete a la opción Dominios
  2. Entre las diferentes opciones, busca Comprar un nuevo dominio, en el que podrás confirmar la existencia, y disponibilidad, del dominio que te interesa. Pero, antes que nada, te aconsejamos usar DonDominio, para ver si está disponible o no.
  3. ¿Ya tenías un dominio y quieres sincronizarlo? Solo tienes que pinchar en Conectar un dominio existente y seguir los pasos que te indican.

Si te cuesta decidirte por uno u otro, o no consigues encontrar un nombre, hay muchos generadores de nombre de dominios gratuitos por la red. Algunos son bastante sencillos, pero puede que te sirvan como fuente de inspiración para el nombre.

Añadir productos a tu tienda en Shopify

Ya tienes la tienda creada, con un diseño precioso, has configurado los envíos, creado los textos legales… ¿Qué es lo que te falta? ¡Añadir los productos!

Esto es quizás lo más sencillo, ya que Shopify te permite subir productos en muy poco tiempo. En la opción de Productos solo tendrás que seleccionar Añadir un nuevo producto. Tendrás que completar la información sobre este: el nombre, una descripción (recuerda que cuánto más optimizada esté mejor), el precio, el inventario y, por supuesto, una imagen de calidad para mostrarlo.

Configuración